Cirugía Robótica de Mínima Invasión

La cirugía robótica en México es una realidad y
puede mejorar tu calidad de vida.

Precisión Quirúrgica

Menos dolor

Cicatrices Pequeñas

100% eficaz

Cirugía Robótica de Mínima Invasión

La cirugía robótica en México es una realidad y puede mejorar tu calidad de vida.

Precisión Quirúrgica
Menos Dolor
Cicatrices Pequeñas
100% eficaz

Avalado por instituciones nacionales e internacionales

Avalado por instituciones nacionales e internacionales

¿Cómo funciona la robótica
con Da Vinci?

¿Tienes dudas o quieres saber más al respecto?

Contacta al experto
Agenda tu cita

¿Tienes dudas o quieres saber más al respecto?

Contacta al experto
Agenda tu cita

¿En qué casos se recomienda someterse a una Cirugía Robótica?

En general está indicado en procedimientos quirúrgicos complejos, especialmente en casos oncológicos.

A nivel urológico se ha demostrado que es de gran utilidad en el tratamiento de cáncer urológico, en particular: Cáncer de próstata, Cáncer de riñón y Cáncer de vejiga.

También se ha visto utilidad en casos de reconstrucción de las vías urinarias:

  1. Estenosis de la unión uretero-piélica. Es una estrechez de la unión del riñón con el uretero, que incapacita el tránsito de orina adecuadamente. Mediante cirugía robótica se puede restablecer la anatomía normal, mediante un procedimiento reconstructivo denominado pieloplastia asistida por robot.
  2. Incontinencia urinaria y prolapso de órganos pélvicos. Se pueden realizar procedimientos para restaurar los sistemas de suspensión de los órganos pélvicos mediante una sacrocolpopexia asistida por robot.
  3. Reconstrucción ureteral.

Ventajas principales de la Cirugía Robótica.

  • Una mayor precisión quirúrgica
  • Instrumentos que permiten un rango de movimientos de 360 grados en un espacio reducido
  • Elimina el temblor de la mano del cirujano, aumentando la precisión del procedimiento
  • Visión tridimensional de alta definición, con opción de magnificación del área de la cirugía hasta de 10x que permite una visualización e identificación de tejidos y estructuras anatómicas de manera muy clara y precisa
  • Menor tasa de complicaciones quirúrgicas
  • Menor pérdida de sangre durante la cirugía
  • Menor dolor postoperatorio
  • Menor tiempo de estancia intrahospitalaria
  • Recuperación más rápida
  • Regreso más rápido a sus actividades cotidianas y laborales.
  • Cicatrices más pequeñas y menos perceptibles

¿En qué casos se recomienda someterse a una Cirugía Robótica?

En general está indicado en procedimientos quirúrgicos complejos, especialmente en casos oncológicos.

A nivel urológico se ha demostrado que es de gran utilidad en el tratamiento de cáncer urológico, en particular: Cáncer de próstata, Cáncer de riñón y Cáncer de vejiga.

También se ha visto utilidad en casos de reconstrucción de las vías urinarias:

  1. Estenosis de la unión uretero-piélica. Es una estrechez de la unión del riñón con el uretero, que incapacita el tránsito de orina adecuadamente. Mediante cirugía robótica se puede restablecer la anatomía normal, mediante un procedimiento reconstructivo denominado pieloplastia asistida por robot.
  2. Incontinencia urinaria y prolapso de órganos pélvicos. Se pueden realizar procedimientos para restaurar los sistemas de suspensión de los órganos pélvicos mediante una sacrocolpopexia asistida por robot.
  3. Reconstrucción ureteral.

Ventajas principales de la Cirugía Robótica.

  • Una mayor precisión quirúrgica
  • Instrumentos que permiten un rango de movimientos de 360 grados en un espacio reducido
  • Elimina el temblor de la mano del cirujano, aumentando la precisión del procedimiento
  • Visión tridimensional de alta definición, con opción de magnificación del área de la cirugía hasta de 10x que permite una visualización e identificación de tejidos y estructuras anatómicas de manera muy clara y precisa
  • Menor tasa de complicaciones quirúrgicas
  • Menor pérdida de sangre durante la cirugía
  • Menor dolor postoperatorio
  • Menor tiempo de estancia intrahospitalaria
  • Recuperación más rápida
  • Regreso más rápido a sus actividades cotidianas y laborales.
  • Cicatrices más pequeñas y menos perceptibles

La relación médico paciente es un pilar fundamental en la medicina, nuestro objetivo es brindar un trato médico humano con el mayor profesionalismo, calidad, buen servicio y trato amable.

La relación médico paciente es un pilar fundamental en la medicina, nuestro objetivo es brindar un trato médico humano con el mayor profesionalismo, calidad, buen servicio y trato amable.

Información importante: La mayor parte de los seguros de gastos médicos cubren este tipo de cirugías.
Regularmente trabajamos en el Hospital Ángeles del Pedregal o Médica Sur, pero es viable llevar a cabo el procedimiento en otro hospital si así lo desea.

Haz una cita